Condenaron a 35 años de cárcel
al soldado norteamericano
que filtró documentos a WikiLeaks
al soldado norteamericano
que filtró documentos a WikiLeaks
El juicio fue duramente cuestionado
por distintas organizaciones
defensoras de derechos humanos
quienes objetaron la falta de acceso a las audiencias
como así también las imputaciones sobre Manning
 a quien consideran un defensor
de los derechos civiles
Manning
estuvo detenido
en una celda-jaula de 1 x 2,5 metros,
sin ver la luz del sol
y obligado a dormir desnudo 
Entre el material filtrado por Manning
a través de WikiLeaks se encuentra
un video donde se observa
a efectivos del ejército norteamericano
disparando contra civiles indefensos
varios de ellos niños, en Irak 
 en un hecho donde fue
también fue asesinado de reportero gráfico
de la agencia de noticias británicas Reuters y su chofer
Entre los documentos que filtró Manning
también se encuentran los relacionados
a la situación de los presos
en la base militar de Guantánamo,
centro de detención cuestinado
por la violación de los derechos humanos
El desarrollo de la corte marcial
contra Manning coincidió con el 
escándalo
del joven Edward Snowden,
quien también filtró documentos 
secretos
en este caso sobre las prácticas
de espionaje estadounidenses,
por lo que debió refugiarse en Rusia,
que le concedió asilo político 
por un año                     

No hay comentarios:
Publicar un comentario