viernes, 8 de julio de 2011

"ha vulnerado todos y cada uno de los dd hh en la Ciudad"

.

Mauricio Macri va por la reelección como jefe de Gobierno de la Ciudad
pero, según un informe del Observatorio de Derechos Humanos (ODH)
 
"su gestión ha vulnerado todos
y cada uno de los derechos humanos
de los habitantes de la Ciudad"
 
 
 
 En el informe se detallan uno por uno los rubros
en los que el gobierno macrista violó derechos humanos elementales
de los ciudadanos, como reproducimos a continuación:

Libertad:
 
 
La UCEP (Unidad de Control de Espacio Público)
actuó con cuadrillas de limpieza nocturnas, desplazando
y agrediendo brutalmente a personas que vivían en la calle
Fueron trabajadores del Gobierno de la Ciudad
especialmente organizados para ese fin

Integridad Física: 
 
La compra de pistolas eléctricas Taser
(consideradas elementos de tortura por el Comité contra la Tortura de la ONU)
subraya la orientación represiva propuesta para la nueva Policía Metropolitana,
inaugurada  por el convicto Jorge "Fino" Palacios
Desde el ODH se logró que la justicia prohibiera su uso

Seguridad: 
 
Con la Policía Metropolitana se perdió la oportunidad de que una nueva fuerza
posibilite el derecho a la seguridad de los ciudadanos
La Metropolitana aparenta ser una “nueva policía”
a pesar del nombramiento de Jorge Palacios
 
83% de los altos cargos
(superintendentes, comisionados generales, mayores)
provienen de la Policía Federal Argentina
Casi el 80% de ellos trabajó en la PFA durante la dictadura
 
Involucró a otras estructuras gubernamentales 
 en un aparato de inteligencia ilegal de escuchas telefónicas
Por esta causa está procesado hasta el mismo jefe de Gobierno por asociación ilícita

Salud: 
 
Se incumplió el derecho básico a la salud
por el abandono de pacientes en villas de emergencia por parte del SAME
 La ambulancia se negó a ingresar, causando dos muertes
 
Es grave la desatención del Sistema de Salud Pública,
ya que es utilizado mayormente por sectores de bajos recursos
Falta de insumos, condiciones edilicias irregulares de los hospitales públicos,
reducción de internaciones y del número de camas,
falta de personal administrativo y profesional, son algunas de las deficiencias
Se construyó un solo hospital en Lugano:
el Centro Cecilia Grierson que es una simple sala de atención
y también carece de insumos y tecnología
 
Educación: 
 
En el Ministerio de Educación funcionó una oficina de inteligencia política,
con onerosos contratos al “espía” Ciro James, en conexión con “Fino” Palacios
 
Macri y el ex ministro Narodowsky se encuentran procesados
Luego asumió Abel Posse, conocido por su apología a la dictadura
 
El actual ministro Esteban Bullrich no puede cumplir sus tareas específicas:
ausencia de mantenimiento en infraestructura escolar,
falta de establecimientos adecuados para programas y proyectos,
demora en el pago de las becas, ausencia de becas a nivel primario,
falta de atención a jóvenes judicializados y en situación de calle
 
No se entregan libros, las viandas son de mala calidad,
faltan vacantes en el nivel inicial, principalmente en la zona Sur
 
Falta terminar las obras del Polo educativo de Saavedra
que cubriría una importante matrícula, incluyendo niños discapacitados
 
Se suspendieron las colonias de verano para alumnos especiales

Igualdad: 
 
Caracterizada discriminación por razones sexuales,
físicas, sociales o de nacionalidad
Las manifestaciones relativas a la “inmigración descontrolada”
el Parque Indoamericano vertidas por el jefe de Gobierno
resultan segregacionistas y xenófobas,
y violan la Constitución al identificar la inmigración con el delito

Cultura: 
 
Las expresiones culturales son cada vez más precarias,
al estilo de un shopping artístico, con exhibicionismo
de pocas figuras de renombre adornadas con carísimas campañas publicitarias
 
En 2008 el Gobierno de la Ciudad intentó cerrar el 60% de los talleres culturales
 
Gracias el reclamo sostenido de vecinos y trabajadores,
el Programa Cultural en Barrios continuó funcionando,
pero con menos talleres y demoras en los míseros contratos para docentes
 
Los espacios culturales públicos (Teatro San Martín y Colón)
se hallan sometidos al vaciamiento de recursos humanos y económicos
 
La modalidad de “coproducciones” con empresas privadas perjudica al Estado,
mientras que el precio de las entradas aumentó significativamente
 
Hay denuncias de utilización privada de espacios estatales
 
El Complejo Teatral de la Ciudad suspendió funciones porque fue alquilado
para una fiesta privada del empresario Andrés Von Buch,
que le dejó al estado porteño 80 mil dólares

Memoria: 
 
Macri vetó leyes que promocionaban la lucha por los derechos humanos
 
El Gobierno de la Ciudad no reglamentó la ley 2939,
que brinda asistencia y contención psicológica
a testigos y querellantes víctimas del terrorismo de estado
y que participan en causas contra los responsables del genocidio pasado
 
La gestión da la espalda a la promoción de la memoria histórica,
sumado al nombramiento de ideólogos de la dictadura
 
Desarrollo Social: 
 
Las acciones sólo apuntan a salvar las emergencias,
sin previsión o proyectos a largo plazo
para paliar necesidades de grupos más carentes
 
Los programas “Nuestra Familias” y “Subsidios Habitacionales”
no fueron reformulados para resolver la pobreza estructural
 
Situaciones de emergencia alimentaria tienen escasa respuesta;
los servicios de las comunas tienen demoras de dos meses
 
Los servicios de seguimiento y contención de problemáticas sociales
del Consejo de Niñez, Adolescencia y Familia están “desmantelados”
 
Las Defensorías Zonales para amenaza o vulneración de derechos no funcionan
 
La atención a discapacitados y niños huérfanos se ha tercerizado con altos costos,
sin garantizar prestaciones de calidad y ni apoyo profesional especializado
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario