Augusto Roa Bastos
sufrió la historia de Paraguay
en carne propia y la convirtió en literatura
Por sus ideas políticas pasó casi toda su vida en el exilio
En 1947 dejó Paraguay y se exilió en la Argentina,
En 1947 dejó Paraguay y se exilió en la Argentina,
desde donde partió nuevamente
en 1976 a Francia,
perseguido por la dictadura militar de nuestro país
En los años 90, depuesta la dictadura de Stroessner en Paraguay,
volvió
a su país y participó en la política
“Una particularidad de la sangre es de ser invisible,
el crimen, las guerras, la violencia muestran su vivo color”
“El tiempo no cuenta para los que viven en la miseria
La gente simple no tiene poder sobre la hora”
“Los mayores acontecimientos tienen a veces
orígenes muy modestos y hasta ocultos”
13 de junio de 1917 - 26 de abril de 2005
El más importante escritor paraguayo,
a quien se le reconoció internacionalmente
con el prestigioso Premio Cervantes
Sus obras han sido traducidas a, por lo menos, 25 idiomas
Donó la totalidad del Premio
Cervantes
a un proyecto destinado a las escuelas paraguayas
de escasos
recursos
Homenaje
espacio abierto
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario