Con los chicos no
Día Mundial contra el Trabajo Infantil
desde el 2002, el 12 de junio
es el día donde se intenta concientizar
sobre la situación de miles de niños y
niñas
que son víctimas de la explotación
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) designó este día,
para combatir la violación de los derechos de la infancia
Más de la
mitad de los chicos
que trabajan están expuestos a las peores formas,
como el trabajo realizado en entornos peligrosos,
la esclavitud u otros
tipos de trabajo forzoso,
actividades ilícitas como el tráfico de
estupefacientes y la prostitución,
así como la participación en
conflictos armados
la más reciente
estimación mundial de la OIT
http://www.ilo.org/ipec/facts/lang--es/index.htm
revela que 115 millones de niños
están
involucrados en trabajos de riesgo
Se trata de trabajo que, por su naturaleza
o por las condiciones en
que se lleva a cabo,
es probable que dañe la salud,
la seguridad o la
moralidad de los niños
El trabajo peligroso
es una de las peores formas de trabajo infantil
y el objetivo es eliminarlo para el 2016
El trabajo infantil refuerza las desigualdades
al afectar la
educación de los chicos
Se estima que el ausentismo escolar
concierne
el 9,1 por ciento de los niños
y adolescentes de trabajadores de 5 a 17
años,
mientras que entre los no trabajadores es de 3,9 por ciento
No hay comentarios:
Publicar un comentario