poco antes de cumplir 30 años,
alcanzó la consagración popular de manera impensada
que se había convertido en el centro del boom del folklore en Argentina
por iniciativa propia y en contra de los deseos de los organizadores,
la hizo subir al escenario, de entre el público donde se encontraba,
presentándola con las siguientes palabras:
"Yo me voy a atrever, porque es un atrevimiento lo que voy a hacer ahora,
y me voy a recibir un tirón de orejas por la Comisión,
pero que le vamos a hacer,
siempre he sido así, galopeador contra el viento
Les voy a ofrecer el canto de una mujer purísima,
que aún no ha tenido oportunidad de darlo
que como les digo, aunque se arme bronca,
les voy a dejar con ustedes a una tucumana:
Cosquín, enero de 1965
Subió al escenario y cantó
Canción del derrumbe indio
acompañada solo por su bombo
a que fue sometida por las autoridades,
el público estalló en aplausos y vivas
aún antes de que finalizara la canción,
convirtiéndola en la sorpresa del festival:
"Yo estaba en el ’65, cuando subió Mercedes Sosa
a este escenario invitada por Jorge Cafrune"
¿Quién es esa mina, con esa pinta de sirvienta?
¿Qué hace acá?"
"Mercedes se abrió paso, y encima con “Canción del derrumbe indio”,
que con ingenuidad o no es un canto sobre la conquista española"
"Los otros referentes de Cosquín"
Marcelo Simón
Despúes sería simplemente
"LA NEGRA"
HOMENAJE
(nació un 9 de julio, quien mejor para interpretar la patria)
espacio abierto
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario